Goldman Sachs advierte: la deuda estadounidense se acerca a los niveles máximos de la "Segunda Guerra Mundial", y retrasar la solución del déficit llevará a un duro ajuste fiscal.
El 20 de junio, Goldman Sachs señaló que el plan de gastos de Trump no puede detener el aumento de la deuda pública de EE. UU. a niveles "insostenibles"; el nivel de deuda en EE. UU. es actualmente el segundo más alto desde la Segunda Guerra Mundial. El próximo año, EE. UU. deberá pagar 1 billón de dólares en intereses por 36 billones de dólares en deuda pública, una cantidad que supera la suma de los gastos de Medicare y defensa. Los economistas de Goldman Sachs advirtieron que si los legisladores estadounidenses retrasan la solución al problema del déficit, en el futuro podría ser necesario recurrir a un ajuste fiscal sin precedentes para evitar una crisis. "Un gran ajuste fiscal podría llevar a una caída del PIB, en lugar de reducir la relación deuda/PIB. Lo más peligroso es que se podría optar por imprimir una gran cantidad de dinero para pagar la deuda; la experiencia de la República de Weimar en la Alemania de los años 20 muestra que esta operación provocaría hiperinflación y agitación social." La Oficina de Presupuesto del Congreso, que no es parte de ningún partido, estima que el plan de gastos republicano aumentará el déficit en 2.8 billones de dólares en los próximos diez años. La Casa Blanca y algunos legisladores republicanos argumentan que la proyección no debería incluir el costo de extender la política de reducción de impuestos de Trump de 2017, ya que esta expirará este año si no se extiende. (Jin10)
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Goldman Sachs advierte: la deuda estadounidense se acerca a los niveles máximos de la "Segunda Guerra Mundial", y retrasar la solución del déficit llevará a un duro ajuste fiscal.
El 20 de junio, Goldman Sachs señaló que el plan de gastos de Trump no puede detener el aumento de la deuda pública de EE. UU. a niveles "insostenibles"; el nivel de deuda en EE. UU. es actualmente el segundo más alto desde la Segunda Guerra Mundial. El próximo año, EE. UU. deberá pagar 1 billón de dólares en intereses por 36 billones de dólares en deuda pública, una cantidad que supera la suma de los gastos de Medicare y defensa. Los economistas de Goldman Sachs advirtieron que si los legisladores estadounidenses retrasan la solución al problema del déficit, en el futuro podría ser necesario recurrir a un ajuste fiscal sin precedentes para evitar una crisis. "Un gran ajuste fiscal podría llevar a una caída del PIB, en lugar de reducir la relación deuda/PIB. Lo más peligroso es que se podría optar por imprimir una gran cantidad de dinero para pagar la deuda; la experiencia de la República de Weimar en la Alemania de los años 20 muestra que esta operación provocaría hiperinflación y agitación social." La Oficina de Presupuesto del Congreso, que no es parte de ningún partido, estima que el plan de gastos republicano aumentará el déficit en 2.8 billones de dólares en los próximos diez años. La Casa Blanca y algunos legisladores republicanos argumentan que la proyección no debería incluir el costo de extender la política de reducción de impuestos de Trump de 2017, ya que esta expirará este año si no se extiende. (Jin10)