¿La AppChain se elevará y se convertirá L1 en un producto barato?

El precio del espacio de Bloquear tenderá a cero, los ganadores en el futuro serán aquellas aplicaciones que se ajusten mejor a la demanda.

Escrito por: @0x_Arcana, Instituto de Investigación en Criptografía

Compilado por: Ritmo pequeño profundo

Nota del editor: La "teoría de las aplicaciones pesadas" sostiene que, a medida que el costo del espacio de bloque se acerque a cero, las cadenas de bloques L1 pasarán de ser monopolios a ser mercancías, y el valor se trasladará de la capa de protocolo base (como Ethereum, Solana) a la capa de aplicaciones. Las aplicaciones exitosas capturan más ingresos mediante la integración vertical, el control del flujo de pedidos y la captura de MEV, convirtiéndose en cadenas de aplicaciones soberanas. El mercado está reevaluando L1/L2, y los futuros ganadores serán las aplicaciones que estén cerca de la demanda y se centren en la utilidad, en lugar de las cadenas que persiguen un alto TPS.

A continuación se presenta el contenido original (para facilitar la comprensión de la lectura, el contenido original ha sido reorganizado):

La fase de infraestructura criptográfica está entrando en un mundo de costos marginales cero. Al igual que el ancho de banda y la potencia de cálculo, el precio del espacio en el Bloquear tenderá rápidamente a cero. La única cadena que podrá sobrevivir es aquella que pueda:

  • Hoy se logró el crecimiento a través de subsidios
  • Captura de ingresos no inflacionarios mañana
  • Proporcionar infraestructuras que sean difíciles de replicar o abandonar por las aplicaciones.

Pero en este nuevo entorno, L1 ya no es un monopolista definido por ventajas tempranas o ecosistemas nativos. Por el contrario, se han convertido en mercancías: herramientas intercambiables que compiten en actividades económicas basadas en rendimiento, interoperabilidad y eficiencia de costos.

Su valor ahora depende de su capacidad para integrarse bien en los procesos de aplicación y proporcionar servicios indispensables o que no se pueden externalizar. La "prima de protocolo" que antes impulsaba las altas valoraciones está desapareciendo, siendo reemplazada por la demanda de utilidad real y rendimiento. La actual revalorización del mercado de muchos L1/L2 refleja esta tendencia.

Gráficos incluyen: BERA, MOVE, SCR, STRK

¿El acuerdo gordo se equivocó?

En 2016, Joel Monegro propuso la teoría del protocolo gordo, señalando que en las redes criptográficas, la mayor parte del valor se concentra en la capa de protocolo base (Ethereum, Solana, etc.), y no en la capa de aplicaciones. Esto es radicalmente diferente al modelo de Web2, donde aplicaciones como Facebook, Google y Amazon capturan la mayor parte del valor, mientras que protocolos como HTTP y TCP/IP son commoditizados.

La teoría del acuerdo gordo ha sido realmente correcta en los últimos ocho años. Esto se puede ver en la enorme diferencia en las valoraciones y múltiplos de ingresos entre la infraestructura y las aplicaciones. En promedio, en relación con los ingresos, la valoración de las transacciones de las aplicaciones sigue siendo muy inferior a la de la infraestructura.

En este modo, la infraestructura de criptomonedas ha recibido una gran cantidad de fondos y capital de riesgo. De hecho, esta situación es tan común que los fundadores y desarrolladores casi se ven incentivados a lanzar otra alternativa L1 o Rollup general, ya que saben que el capital de riesgo estará listo para apoyar.

En un informe reciente mencioné que la disponibilidad de datos (DA) está siendo comercializada y, inevitablemente, tiende a cero. Basándonos en la misma lógica, podemos suponer que todas las partes de la pila de infraestructura eventualmente serán comercializadas y se extraerá valor. ¿Cuál es la razón?

  1. Teoría de la Aplicación Gorda: La aplicación se da cuenta de que al convertirse en una «cadena de aplicaciones» soberana e integrar verticalmente toda la pila, puede capturar más valor.

  2. Ordenamiento específico de aplicaciones: las aplicaciones pueden controlar su propio proceso de ordenamiento y de inclusión de transacciones. Este es un camino alternativo para aquellas aplicaciones que no quieren construir una cadena de aplicaciones desde cero.

Teoría de las Aplicaciones Gordas

La teoría de la aplicación gorda sostiene que las aplicaciones de criptomonedas exitosas capturarán más valor que los protocolos de bloque subyacentes. La razón simple es que las aplicaciones son entidades comerciales, y las entidades comerciales priorizan la maximización de ingresos.

Las aplicaciones más exitosas en el espacio son aquellas que generan ingresos de manera continua, como: pumpfun, Hyperliquid, Jupiter y Uniswap. ¿Cuál es su característica común? Ingresos por comisiones. Estas entidades comerciales desean controlar su flujo de órdenes y la captura de MEV, o en muchos casos, convertirse en cadenas de aplicaciones soberanas, lo cual es completamente razonable.

La integración vertical parece ser la dirección más económica y efectiva para evitar la fuga de valor en las aplicaciones. A medida que aumenta la escala de las aplicaciones, el costo de oportunidad de no hacerlo solo aumentará. Esto es bueno para las aplicaciones, pero no necesariamente para infraestructuras subyacentes como Ethereum. Ya hemos visto señales claras de esta tendencia en Unichain y JupNet.

¿Qué queda en la capa de protocolo?

Sobre las conjeturas acerca de la acumulación de valor futuro en la capa de protocolo básico, existen dos puntos de vista:

  1. Los costos básicos y las tarifas de transacción tenderán a cero con el tiempo. MEV, como la única fuente de ingresos restante, será buscado para internalizar todas las aplicaciones que abstraen el valor. La capa de protocolo (como Ethereum, Solana) actuará como una capa de liquidación que proporciona valor, pero no podrá capturar ningún valor, similar a HTTP y TCP/IP.

  2. El espacio de bloque barato aumentará la demanda y la explosión de aplicaciones. El volumen de transacciones aumentará como resultado para compensar los bajos costos base y re-acumular valor en la capa del protocolo.

Descomponemos la primera escena:

Una serie de posibles eventos: · SOL supera a ETH · Todos nos damos cuenta de que nadie es especial, solo es tecnología · SOL es superado · El valor de L1 proporciona cada vez más al mundo, pero el valor capturado por su token disminuye relativamente · BTC reina

Este punto de vista se basa en la suposición de que la infraestructura está completamente mercantilizada. Independientemente de la disponibilidad de datos, los costos o los gastos de cálculo, todas las partes de la pila tenderán a cero con el tiempo. El espacio de bloque barato y abundante de Rollup y la capa DA están erosionando el monopolio de transacciones de Ethereum.

La inclusión de datos basada en Blob (EIP-4844) desacoplará la ejecución de la liquidación, y L2 elegirá soluciones de DA alternativas, lo que hará que el valor residual del ordenamiento y almacenamiento de datos disminuya aún más en el último año.

Pero la principal evidencia en esta dirección es la disminución de la participación en MEV capturada por los proponentes de bloques L1. En 2024, la mayor parte del MEV es capturada por buscadores y retransmisores a través de sistemas como Flashbots, en lugar de por los validadores de Ethereum. Actualmente, el 90% de los bloques de Ethereum son propuestos a través de MEV-Boost, de los cuales una parte considerable es procesada por retransmisores asociados a Flashbots.

Esto aún no considera aplicaciones como CoW Swap, que utilizan redes de solucionadores para manejar emparejamientos y ejecuciones fuera de la cadena, eludiendo por completo los grupos de memoria pública y su MEV relacionado.

El segundo escenario depende en gran medida del aumento de la demanda y el volumen de transacciones que trae consigo el costo casi cero. Supone que la abundancia de espacio en el bloque barato llevará a un aumento en el consumo, en lugar de un efecto deflacionario.

Así como la disminución de los costos de cálculo dio lugar a la explosión de Internet, la reducción de las tarifas de transacción desbloqueará nuevas categorías de aplicaciones y casos de uso. La principal analogía aquí es que la computación general y la capa de coordinación son más similares a AWS o Linux, y no a HTTP. Ethereum y Solana no son solo "liquidar" transacciones, sino que apoyan la coordinación de estado programable a gran escala.

A medida que aumenta el uso y disminuyen las barreras de costo, esta capacidad de cálculo sin necesidad de confianza se vuelve más valiosa, no menos. Las tarifas bajas no llevan el valor a cero, sino que amplían el mercado direccionable del espacio de Bloquear.

  • Bajos costos > Aumento de la demanda de la red
  • Aumento de la demanda de red > Ingresos totales por tarifas

Valoración del token - ¿Qué significa esto para mi inversión?

Si tuviera que resumirlo en una frase, sería: la distribución del capital cambiará de una manera que será extraña para muchas personas desde 2016/17.

La teoría del protocolo gordo ha implantado desafortunadamente una ilusión de prima L1 subsidiada por cientos de millones de dólares en capital de riesgo. Sin embargo, actualmente nos encontramos en un punto de inflexión de la curva de distribución del valor, donde los ingresos de las aplicaciones en relación con el crecimiento de la capa del protocolo son evidentes.

Teoría de la Aplicación Gorda > Teoría del Protocolo Gordo

En cuanto a la valoración de L1, hemos abusado de la narrativa, hasta el punto de que estos tokens ya no pueden mantener su precio después del TGE. Cientos de millones de financiamiento y una valoración de miles de millones antes del lanzamiento de la mainnet se han convertido en la norma para L1/L2. La tendencia común de la mayoría de los nuevos protocolos es: los precios solo bajan y no suben.

Esto no significa que la infraestructura se vuelva irrelevante; pero los signos de que el mercado está madurando son evidentes. Sin embargo, las transacciones L1/L2 están saturadas. El sentimiento de bajo volumen de circulación y alta FDV refleja esto. La FDV de los nuevos L1 lanzados es varios órdenes de magnitud más alta que en el ciclo anterior. Monad, Bera y Story Protocol recaudaron fondos de nueve cifras antes de su lanzamiento, mientras que Solana solo recaudó 45 millones de dólares (incluyendo la venta pública de tokens).

El próximo ciclo no será liderado por cadenas que compitan por alcanzar 100,000 TPS. Será impulsado por aplicaciones enfocadas en el uso en lugar de la arquitectura, en la sostenibilidad en lugar de la especulación. Los ganadores serán aquellas aplicaciones que estén más cerca de la fuente de la demanda.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)