Uno, Análisis de Proyectos Clave en el Campo DePIN
1. DoubleZero - Autopista Web3 de Solana
El 10 de marzo, en medio de un mercado de criptomonedas en general deprimido, la nueva estrella DePIN, DoubleZero Foundation, recibió una enorme inversión de 28 millones de dólares. Las razones por las que este proyecto ha captado tanta atención son las siguientes:
Primero, el equipo fundador tiene una rica experiencia en proyectos de blockchain y recursos ecológicos. El fundador Austin Federa fue director de estrategia de la Fundación Solana, y es uno de los impulsores importantes del surgimiento temprano del ecosistema Solana.
En segundo lugar, la alineación de inversores es lujosa, incluyendo a los principales VC como Dragonfly y Multicoin, así como a los cofundadores de Solana Ventures y Solana Labs. Esto indica la disposición y el apoyo estratégico de Solana hacia la pista DePIN.
Finalmente, la solución técnica de DoubleZero se dedica a resolver los problemas de la capa de infraestructura que enfrentan los proyectos de Web3. Su diseño único de arquitectura de doble anillo, que maneja por separado la conexión a Internet pública y las líneas de ancho de banda dedicadas a través del anillo externo y el anillo interno, tiene como objetivo mejorar la eficiencia del procesamiento de transacciones y la seguridad de la red.
2. Roam - La versión Web3 de "Starlink" en Solana
El 6 de marzo, el proyecto de red inalámbrica descentralizada Roam se lanzó en el intercambio, con una capitalización de mercado circulante de más de 60 millones de dólares. Las principales características de Roam incluyen:
Proporcionar conexiones WiFi y eSIM seguras y sin interrupciones en todo el mundo
Con 2.3 millones de usuarios y 2 millones de nodos WiFi, cubriendo más de 190 países
Utilizar la tecnología OpenRoaming WiFi y eSIM para lograr un cambio sin interrupciones entre redes
Utilizar tecnología blockchain para proteger la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios
Incentivar a los usuarios a participar en la construcción de la red a través de un mecanismo de incentivos de tokens
Aunque Roam se rebrandeó en 2024, su predecesor MetaBlox se fundó ya en 2018. El equipo del proyecto ha estado trabajando en el campo de las redes inalámbricas durante muchos años, lo que ha sentado las bases para su rápido desarrollo.
Dos, Observación del ecosistema DePIN de Solana
Para marzo de 2025, la capitalización del mercado del ecosistema DePIN basado en Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas públicas. Hay aproximadamente 78 proyectos DePIN en Solana, que abarcan múltiples campos como comunicación inalámbrica, recursos de computación, geolocalización y almacenamiento en la nube.
Los proyectos representativos incluyen:
Helium: la red inalámbrica descentralizada más grande del mundo
Render Network: plataforma de computación GPU descentralizada
Hivemapper: red de mapas digitales descentralizada
GenesysGo SHDWDrive: solución de almacenamiento en la nube descentralizada
Dabba Network: Proyecto emergente en el mercado de banda ancha de la India
Las ventajas de Solana en el campo de DePIN se reflejan principalmente en:
Características técnicas de alto rendimiento y bajo costo
Prueba de Historia (PoH) y capacidad de procesamiento en paralelo
La Fundación Solana apoya activamente el proyecto DePIN.
Tres, eventos importantes recientes en la industria DePIN
IoTeX lanza su hoja de ruta de desarrollo 2025, centrada en el ecosistema DePIN+AI
Durante ETHDenver 2025 se llevará a cabo la cumbre DePIN + AI R3al World, para discutir el marco regulatorio.
La Fundación Solana celebra el evento DePIN Day en Shenzhen, con la participación de varios proyectos del ecosistema.
Cuatro, eventos recientes de financiamiento en la industria
El proyecto DePIN Shaga del ecosistema Solana completa una ronda de financiación inicial de 4 millones de dólares.
El proyecto DePIN Geodnet completa una financiación de tokens de 8 millones de dólares.
La plataforma de infraestructura de juegos DePIN Beamable completa una ronda de financiación Serie A de 13,5 millones de dólares.
La Fundación DoubleZero recibe una inversión de 28 millones de dólares.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
BoredApeResistance
· hace12h
sol alcista起来了
Ver originalesResponder0
PumpDetector
· hace19h
smh estos juegos de depin se están volviendo locos con el dinero... he visto esta película antes
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· 07-11 05:25
ser liquidado ser liquidado El ecosistema DePIN recientemente está muy fuerte
Ver originalesResponder0
CountdownToBroke
· 07-11 05:19
¡Compra compra compra sol!
Ver originalesResponder0
0xLostKey
· 07-11 05:18
Solana realmente es estable, los grandes influyentes están jugando.
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· 07-11 05:08
Otra vez Somalia, increíble.
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· 07-11 05:05
jaja sol no está muerto después de todo... las métricas de defi van brrrr
Solana domina la pista DePIN, DoubleZero obtiene 28 millones de dólares en inversión
Uno, Análisis de Proyectos Clave en el Campo DePIN
1. DoubleZero - Autopista Web3 de Solana
El 10 de marzo, en medio de un mercado de criptomonedas en general deprimido, la nueva estrella DePIN, DoubleZero Foundation, recibió una enorme inversión de 28 millones de dólares. Las razones por las que este proyecto ha captado tanta atención son las siguientes:
Primero, el equipo fundador tiene una rica experiencia en proyectos de blockchain y recursos ecológicos. El fundador Austin Federa fue director de estrategia de la Fundación Solana, y es uno de los impulsores importantes del surgimiento temprano del ecosistema Solana.
En segundo lugar, la alineación de inversores es lujosa, incluyendo a los principales VC como Dragonfly y Multicoin, así como a los cofundadores de Solana Ventures y Solana Labs. Esto indica la disposición y el apoyo estratégico de Solana hacia la pista DePIN.
Finalmente, la solución técnica de DoubleZero se dedica a resolver los problemas de la capa de infraestructura que enfrentan los proyectos de Web3. Su diseño único de arquitectura de doble anillo, que maneja por separado la conexión a Internet pública y las líneas de ancho de banda dedicadas a través del anillo externo y el anillo interno, tiene como objetivo mejorar la eficiencia del procesamiento de transacciones y la seguridad de la red.
2. Roam - La versión Web3 de "Starlink" en Solana
El 6 de marzo, el proyecto de red inalámbrica descentralizada Roam se lanzó en el intercambio, con una capitalización de mercado circulante de más de 60 millones de dólares. Las principales características de Roam incluyen:
Aunque Roam se rebrandeó en 2024, su predecesor MetaBlox se fundó ya en 2018. El equipo del proyecto ha estado trabajando en el campo de las redes inalámbricas durante muchos años, lo que ha sentado las bases para su rápido desarrollo.
Dos, Observación del ecosistema DePIN de Solana
Para marzo de 2025, la capitalización del mercado del ecosistema DePIN basado en Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas públicas. Hay aproximadamente 78 proyectos DePIN en Solana, que abarcan múltiples campos como comunicación inalámbrica, recursos de computación, geolocalización y almacenamiento en la nube.
Los proyectos representativos incluyen:
Las ventajas de Solana en el campo de DePIN se reflejan principalmente en:
Tres, eventos importantes recientes en la industria DePIN
Cuatro, eventos recientes de financiamiento en la industria