Cenas encriptación de Trump en mayo: las entradas cuestan 1.5 millones de dólares y son criticadas como soborno, Trump responde a los comportamientos de los legisladores en el mercado de valores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abraza de manera ostentosa los Activos Cripto y la industria de IA, pero su estrecha participación familiar en proyectos relacionados ha suscitado cada vez más cuestionamientos políticos y éticos. Tras los ataques de la senadora Elizabeth Warren y otros, Trump no solo no se echó atrás, sino que anunció que en mayo celebrará dos cenas controvertidas, desatando la opinión pública.
Trump anunció una cena de encriptación y AI, con un precio de hasta 1.5 millones de dólares por persona
Trump publicó el lunes en su plataforma social Truth Social, anunciando que a finales de este mes llevará a cabo una cena titulada "Crypto & AI Innovators Dinner" en Washington, organizada por el comité de acción política MAGA Inc., que es afín a Trump. Este evento se considera de naturaleza de recaudación de fondos políticos, y los invitados incluyen figuras prominentes en el ámbito de Activos Cripto y la encriptación, siendo el invitado más destacado el inversionista de Silicon Valley, David Sacks, apodado el "zar de la encriptación".
Según CNBC, el umbral de entrada para esta cena no es bajo, con un precio de inicio de 1.5 millones de dólares por persona, lo que la convierte en una de las actividades de recaudación de fondos políticos más caras en los últimos años. Se considera generalmente que esta cena aumentará significativamente la conexión de Trump con el sector tecnológico, al mismo tiempo que podría generar más preocupaciones sobre conflictos de interés.
La cena del token $TRUMP provoca un aumento explosivo en el precio, criticada como "boleto de entrada política".
Además de la cena de innovadores en IA y encriptación, Trump también planea organizar otra cena exclusiva para los "partidarios del token $TRUMP" y una visita a la Casa Blanca el 22 de mayo. Este evento se lleva a cabo especialmente para los principales tenedores de moneda, y el anuncio elevó el precio de ese token en más del 50%. Esta medida ha provocado fuertes críticas de algunos políticos en Washington.
La senadora Warren y el representante Adam Schiff señalaron en una carta conjunta que la medida de Trump es como intercambiar poder político por inversión profesional privada y es un canal de ganancias desnudo. "Esta es una venta encubierta de hospitalidad presidencial", escribieron.
Frente a las dudas, Trump afirmó que "no ha ganado dinero, y no le importa el precio"
Durante una entrevista con la periodista de NBC, Kristen Welker, Trump restó importancia a las preguntas sobre conflictos de interés y le respondió: "Dime, ¿cuánto vale ahora esta moneda? Realmente no lo sé." Enfatizó que no ha obtenido ganancias de esto y que el plan comenzó mucho antes de las elecciones.
Trump añadió: "Apoyo los Activos Cripto, porque si no lo hacemos, China tomará la delantera. Esta es la tendencia del futuro, muy popular." También respondió a los críticos, afirmando que políticos como Warren y Pelosi son los que realmente utilizan su poder para especular en bolsa.
80% de los tokens son controlados por la familia Trump, 3.25 millones en tarifas de transacción fluyen hacia la billetera interna.
Según la firma de análisis Chainalysis y los datos del sitio web oficial, el token $TRUMP ha tenido más de 325 millones de dólares en tarifas de transacción a través de mecanismos de contrato que han fluido hacia las billeteras relacionadas con la familia Trump desde su lanzamiento en enero, y actualmente alrededor del 80% de la oferta sigue siendo controlada por las empresas Trump y sus socios.
Esta alta concentración y la opacidad en el flujo de fondos generan preocupación en el exterior sobre si esta moneda se convertirá en un potencial canal de infiltración de fuerzas extranjeras y cabildeo político. En particular, uno de los inversionistas conocidos, Justin Sun, es visto como el principal financiador de otro plan DeFi de la familia Trump, y también figura entre los mayores tenedores del token TRUMP.
Diferencias de opinión en el ámbito legal: quizás no sea ilegal, pero la moral es cuestionable.
En cuanto a la estrecha implicación de Trump en la encriptación, hay divergencias en las opiniones de la industria y el ámbito legal. Cathy Yoon, asesora legal principal de Wormhole, declaró: "Esto no necesariamente es ilegal, pero desde la perspectiva de la integridad y la ética en el servicio público, ciertamente hay muchas preguntas."
Otra abogada de blockchain, Olta Andoni, afirmó que Trump no promovió directamente este tipo de moneda, y desde un punto de vista legal, es difícil condenarlo. "Es como otros activos cripto de memes, solo que el momento quizás no sea el adecuado." Ella agregó: "Desde los NFT hasta los tokens actuales, creo que él incluso podría involucrarse en proyectos de IA a continuación."
La línea difusa entre la tecnología y la política es cada vez más difusa
Las dos cenas de encriptación de Trump se han convertido en uno de los eventos más controvertidos en la política estadounidense en la actualidad. Aunque la combinación de innovación tecnológica y diálogo político puede ser una tendencia futura, tal interacción también podría conllevar riesgos sin precedentes en un contexto donde los mecanismos regulatorios aún no están claros. La capacidad de los votantes y las entidades reguladoras para distinguir efectivamente entre innovación y abuso de poder será un indicador importante a observar en los próximos meses.
Este artículo Trump realizó dos cenas encriptación en mayo: el precio de las entradas es de 1.5 millones de dólares y se critica como un soborno, Trump responde a las acusaciones de los legisladores sobre el comercio de acciones. Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Cenas encriptación de Trump en mayo: las entradas cuestan 1.5 millones de dólares y son criticadas como soborno, Trump responde a los comportamientos de los legisladores en el mercado de valores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abraza de manera ostentosa los Activos Cripto y la industria de IA, pero su estrecha participación familiar en proyectos relacionados ha suscitado cada vez más cuestionamientos políticos y éticos. Tras los ataques de la senadora Elizabeth Warren y otros, Trump no solo no se echó atrás, sino que anunció que en mayo celebrará dos cenas controvertidas, desatando la opinión pública.
Trump anunció una cena de encriptación y AI, con un precio de hasta 1.5 millones de dólares por persona
Trump publicó el lunes en su plataforma social Truth Social, anunciando que a finales de este mes llevará a cabo una cena titulada "Crypto & AI Innovators Dinner" en Washington, organizada por el comité de acción política MAGA Inc., que es afín a Trump. Este evento se considera de naturaleza de recaudación de fondos políticos, y los invitados incluyen figuras prominentes en el ámbito de Activos Cripto y la encriptación, siendo el invitado más destacado el inversionista de Silicon Valley, David Sacks, apodado el "zar de la encriptación".
Según CNBC, el umbral de entrada para esta cena no es bajo, con un precio de inicio de 1.5 millones de dólares por persona, lo que la convierte en una de las actividades de recaudación de fondos políticos más caras en los últimos años. Se considera generalmente que esta cena aumentará significativamente la conexión de Trump con el sector tecnológico, al mismo tiempo que podría generar más preocupaciones sobre conflictos de interés.
La cena del token $TRUMP provoca un aumento explosivo en el precio, criticada como "boleto de entrada política".
Además de la cena de innovadores en IA y encriptación, Trump también planea organizar otra cena exclusiva para los "partidarios del token $TRUMP" y una visita a la Casa Blanca el 22 de mayo. Este evento se lleva a cabo especialmente para los principales tenedores de moneda, y el anuncio elevó el precio de ese token en más del 50%. Esta medida ha provocado fuertes críticas de algunos políticos en Washington.
La senadora Warren y el representante Adam Schiff señalaron en una carta conjunta que la medida de Trump es como intercambiar poder político por inversión profesional privada y es un canal de ganancias desnudo. "Esta es una venta encubierta de hospitalidad presidencial", escribieron.
Frente a las dudas, Trump afirmó que "no ha ganado dinero, y no le importa el precio"
Durante una entrevista con la periodista de NBC, Kristen Welker, Trump restó importancia a las preguntas sobre conflictos de interés y le respondió: "Dime, ¿cuánto vale ahora esta moneda? Realmente no lo sé." Enfatizó que no ha obtenido ganancias de esto y que el plan comenzó mucho antes de las elecciones.
Trump añadió: "Apoyo los Activos Cripto, porque si no lo hacemos, China tomará la delantera. Esta es la tendencia del futuro, muy popular." También respondió a los críticos, afirmando que políticos como Warren y Pelosi son los que realmente utilizan su poder para especular en bolsa.
80% de los tokens son controlados por la familia Trump, 3.25 millones en tarifas de transacción fluyen hacia la billetera interna.
Según la firma de análisis Chainalysis y los datos del sitio web oficial, el token $TRUMP ha tenido más de 325 millones de dólares en tarifas de transacción a través de mecanismos de contrato que han fluido hacia las billeteras relacionadas con la familia Trump desde su lanzamiento en enero, y actualmente alrededor del 80% de la oferta sigue siendo controlada por las empresas Trump y sus socios.
Esta alta concentración y la opacidad en el flujo de fondos generan preocupación en el exterior sobre si esta moneda se convertirá en un potencial canal de infiltración de fuerzas extranjeras y cabildeo político. En particular, uno de los inversionistas conocidos, Justin Sun, es visto como el principal financiador de otro plan DeFi de la familia Trump, y también figura entre los mayores tenedores del token TRUMP.
Diferencias de opinión en el ámbito legal: quizás no sea ilegal, pero la moral es cuestionable.
En cuanto a la estrecha implicación de Trump en la encriptación, hay divergencias en las opiniones de la industria y el ámbito legal. Cathy Yoon, asesora legal principal de Wormhole, declaró: "Esto no necesariamente es ilegal, pero desde la perspectiva de la integridad y la ética en el servicio público, ciertamente hay muchas preguntas."
Otra abogada de blockchain, Olta Andoni, afirmó que Trump no promovió directamente este tipo de moneda, y desde un punto de vista legal, es difícil condenarlo. "Es como otros activos cripto de memes, solo que el momento quizás no sea el adecuado." Ella agregó: "Desde los NFT hasta los tokens actuales, creo que él incluso podría involucrarse en proyectos de IA a continuación."
La línea difusa entre la tecnología y la política es cada vez más difusa
Las dos cenas de encriptación de Trump se han convertido en uno de los eventos más controvertidos en la política estadounidense en la actualidad. Aunque la combinación de innovación tecnológica y diálogo político puede ser una tendencia futura, tal interacción también podría conllevar riesgos sin precedentes en un contexto donde los mecanismos regulatorios aún no están claros. La capacidad de los votantes y las entidades reguladoras para distinguir efectivamente entre innovación y abuso de poder será un indicador importante a observar en los próximos meses.
Este artículo Trump realizó dos cenas encriptación en mayo: el precio de las entradas es de 1.5 millones de dólares y se critica como un soborno, Trump responde a las acusaciones de los legisladores sobre el comercio de acciones. Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.