¡Vuelve a tomar el control V神! Cuenta regresiva para el salto cuántico de Ethereum: ¿Podrá la actualización de Pectra mantener el alma de la Descentralización?
¿Por qué es importante la actualización de Ethereum?
La actualización de Ethereum es crucial para escalar, proteger y desarrollar la red, sin comprometer su base de descentralización.
Ethereum sigue siendo un actor destacado en la plataforma de contratos inteligentes, pero mantener su posición de liderazgo significa innovar constantemente. Cada actualización no es solo un ajuste técnico; es una medida de alto riesgo destinada a resolver los problemas más difíciles en el campo de las criptomonedas: la escalabilidad restringida, el aumento de las tarifas de Gas, los procesos de registro de usuarios complicados y el creciente grado de centralización.
En la competencia donde los rivales están acortando los tiempos de transacción y optimizando la experiencia del usuario, estancarse no es una buena estrategia. Para ocupar una posición central en las finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y en todo el ámbito de Web3, Ethereum debe seguir mejorando su capacidad de ejecución y su motor de consenso.
Hoja de ruta de desarrollo de Ethereum: desde la próxima actualización de Pectra hasta Fusaka y la actualización de Glamsterdam de Ethereum, no es solo una lista técnica. Es un acto de equilibrio: satisfacer la demanda global mientras se expande continuamente para cumplir con la filosofía descentralizada que ha construido. En muchos aspectos, estas actualizaciones no son solo actualizaciones, sino la prueba de estrés definitiva para el futuro desarrollo de Ethereum.
¿Sabías que? Desde 2015, Ethereum ha completado 16 actualizaciones importantes, desde la histórica transición a Proof of Stake (PoS) en la fusión de 2022, hasta los pasos iniciales de fragmentación de Altair en 2021.
Vitalik Buterin se centra en Ethereum nuevamente
La visión de Ethereum de Vitalik Buterin se ha desplazado completamente hacia la investigación a largo plazo, abriendo nuevas fronteras en escalabilidad, privacidad y descentralización.
En 2024, un cambio importante en el liderazgo de la Fundación Ethereum abrirá un nuevo capítulo. Vitalik Buterin se alejó de las operaciones diarias y volvió a su experiencia principal: planificar el futuro de Ethereum. Liberado de la carga de la gobernanza, Buterin comenzó a profundizar en algunos temas espinosos: escalar Ethereum para miles de millones de usuarios, incorporar protecciones de privacidad a nivel de protocolo y mantener la descentralización en un mundo rápidamente centralizado.
Las principales áreas de investigación de Buterin incluyen:
Hoja de ruta de escalabilidad de Ethereum: explorar nuevos modelos de ejecución para hacer que Ethereum sea más rápido y más barato, sin sacrificar la seguridad.
Mejora de la privacidad: desarrollar funciones nativas como direcciones ocultas y transacciones privadas, protegiendo a los usuarios por defecto.
Rediseño de consenso y ejecución: repensar cómo los nodos verifican y procesan las transacciones, preparándose para un Ethereum ultra escalable y descentralizado.
Buterin describió la visión de un ecosistema que se mantendrá abierto, sin necesidad de confianza, y que podrá adaptarse a un panorama global más grande y complejo.
¿Sabías que? Vitalik propuso Ethereum por primera vez en 2013, cuando solo tenía 19 años, porque sentía que Bitcoin necesitaba una arquitectura más programable.
De la fusión al derroche: la visión en seis etapas de Ethereum
La evolución de Ethereum se divide en seis etapas conceptuales, cada una de las cuales aborda diferentes desafíos fundamentales en el diseño de blockchain.
Fusión: reemplazar la prueba de trabajo con PoS (PoW), sentando las bases para la sostenibilidad a largo plazo y la seguridad basada en validadores.
Surge: Se centra en expandir la red a través de tecnologías como la agregación, la disponibilidad de datos (como la propuesta de mejora de Ethereum (EIP) 4844) y PeerDAS (muestreo de disponibilidad de datos entre pares), con el objetivo de alcanzar 100,000 transacciones por segundo.
Desastre: destinado a eliminar el miner/valor máximo extraíble (MEV) y lograr la descentralización de la propiedad, explorando herramientas como la inclusión en listas y la separación sagrada de proponentes-constructores (ePBS).
The Verge: La introducción de Verkle Trees y clientes ligeros basados en SNARK hace que el acceso al estado de Ethereum sea más eficiente y permite la verificación de bloques sin estado.
Eliminar: simplificar el protocolo mediante la poda de datos históricos (a través de EIP-4444), eliminar la deuda técnica y reducir los requisitos de hardware de los nodos.
Derrame: abarca todo lo demás, desde el formato de objeto de Ethereum (EOF) hasta experimentos de criptografía profunda, mejorando la arquitectura de Ethereum a través de mejoras a largo plazo.
Descripción de la actualización de Ethereum Pectra
La actualización de Ethereum Pectra está prevista para mayo de 2025, y combinará las dos anteriores trayectorias de actualización, sentando las bases tecnológicas para la próxima década de Ethereum.
Pectra ha combinado dos vías de actualización paralelas: Praga (capa de ejecución) y Electra (capa de consenso), integrando más de una docena de propuestas de mejora de Ethereum (EIP) en una versión de hito. Esto sienta las bases para la próxima etapa de Ethereum: contratos inteligentes más seguros, billeteras más potentes y una experiencia de staking más fluida.
Claves EIP y funciones:
EIP-2537: BLS12-381 precompilado - crucial para las pruebas de conocimiento cero y las pruebas criptográficas.
EIP-7002: Salida activada - permite a los validadores salir ejecutando un activador de capa.
EIP-7702: Abstracción de cuentas: hace que el comportamiento de las cuentas externas (EOA) sea más parecido al de los contratos inteligentes.
EIP-7840: Programación de Blob - Preparándose para mejorar el rendimiento de datos y la escalabilidad de resumen.
EIP-6110, EIP-7685, EIP-7549, etc.: ejecución y mejora adicional del consenso.
Estos cambios introducen conjuntamente EOF, que es una estructura de contrato modular que simplifica las auditorías y acerca la abstracción de cuentas nativas a la realidad, permitiendo cuentas inteligentes, transacciones sin gas y una mejor experiencia de usuario para su adopción masiva.
La fecha de lanzamiento oficial de Pectra Ethereum está programada para mayo de 2025, pero la fecha de lanzamiento puede ajustarse según los resultados finales de la red de prueba.
¿Sabías que durante los períodos de mayor actividad, Ethereum puede procesar más de 1 millón de transacciones en un día? Las futuras actualizaciones están destinadas a mejorar aún más esta capacidad.
Qué sucederá después de Pectra: Fusaka y Glamsterdam
Fusaka y Glamsterdam representan la siguiente fase de la hoja de ruta de desarrollo de Ethereum, trayendo las mejoras de escalabilidad y eficiencia necesarias para la adopción masiva.
Después de Pectra, el mapa de ruta de Ethereum 2025 continúa con dos ambiciosas actualizaciones:
Fusaka (Osaka-Fulu): lanza PeerDAS, una tecnología revolucionaria que permitirá a Ethereum manejar grandes volúmenes de datos sin que la blockchain se vuelva pesada. Al muestrear pequeños bloques de datos en lugar de descargar bloques completos, Fusaka logrará nodos más ligeros y una mayor capacidad de transacciones.
Glamsterdam (Ámsterdam – G-Star): Glamsterdam Ethereum aún se encuentra en las primeras etapas de diseño, con un enfoque en la optimización de Gas y la mejora de la eficiencia a nivel de protocolo. Su objetivo principal es aumentar la velocidad y reducir los costos de operación de Ethereum, especialmente aplicable a aplicaciones complejas como Rollups de Capa 2 y tecnologías de conocimiento cero (ZK).
Fusaka resuelve directamente el problema de escalabilidad, mientras que Glamsterdam garantiza que la red funcione de manera eficiente incluso bajo alta carga, sin comprometer la descentralización. Ambos marcan el avance de Ethereum desde los experimentos tempranos de escalabilidad de Layer-2 hacia una capa de liquidación madura, de alto rendimiento y global.
La dirección de investigación más allá del roadmap de mejoras de Buterin
La visión futura de Buterin para la criptografía lleva a Ethereum hacia el ámbito experimental, explorando una nueva arquitectura de ejecución, consenso y privacidad.
Además de la hoja de ruta para la actualización inmediata, la investigación de Vitalik también aborda problemas estructurales más grandes:
Arquitectura post-EVM: Considere la posibilidad de utilizar máquinas virtuales modulares como RISC-V para sustituir o evolucionar la máquina virtual de Ethereum (EVM) con el fin de mejorar el rendimiento y la flexibilidad.
Escalado descentralizado: Profundizando el futuro de la segunda capa de Ethereum a través de avances en la escalabilidad centrada en agregados y la verificación de clientes ligeros.
Plan futuro de criptomonedas para 2025: explorar el equilibrio entre la innovación y la descentralización en un entorno de creciente presión regulatoria y complejidad técnica.
Estas pistas de investigación podrían dar forma a la próxima generación de actualizaciones de Ethereum que superen a Glamsterdam, redefiniendo cómo será una plataforma de contratos inteligentes descentralizada antes de 2030.
¿Sabías que? La última investigación de Buterin explora RISC-V (un estándar de hardware abierto), que se espera que sea un futuro sustituto de EVM, haciendo que Ethereum sea más modular y con verificabilidad global.
La siguiente fase de Ethereum: lograr la expansión global mientras se defiende la descentralización.
La próxima etapa de Ethereum es mantener la descentralización mientras se expande su uso a nivel global, un equilibrio que pocas otras cadenas logran.
La actualización de consenso de Ethereum a través de Pectra, Fusaka y Glamsterdam es crucial por las siguientes razones:
Disponibilidad global: tarifas más bajas y tiempos de confirmación más rápidos son cruciales para millones de usuarios de servicios DeFi, NFT, juegos y sectores emergentes en Ethereum.
Capa 2 de sinergia: La capa 1 más escalable hace que la agregación en la capa 2 sea más barata, más rápida y más segura, impulsando así el desarrollo del ecosistema de Ethereum.
Elasticidad a largo plazo: la actualización de la capa de ejecución, el consenso y la protección de la privacidad ahora aseguran que Ethereum pueda seguir resistiendo la presión de la centralización en el futuro.
En última instancia, la hoja de ruta de escalabilidad de Ethereum no solo implica números más grandes, sino que también implica proteger las diferencias de Ethereum en un mundo que avanza hacia alternativas centralizadas.
¿Entonces, qué deberías tener en cuenta?
Buterin tiene una visión de Ethereum que apunta hacia un futuro con una flexibilidad total, una privacidad más profunda y una descentralización imparable.
Con la proximidad de la fecha de lanzamiento de Pectra Ethereum (programada para el 7 de mayo) y la inminente actualización de Glamsterdam Ethereum, el motor de innovación de Ethereum está funcionando a toda velocidad. A medida que la visión futura de Buterin sobre las criptomonedas se va haciendo evidente, la blockchain de Ethereum no solo está preparada para sobrevivir en la próxima ola de competencia, sino que se está preparando para prosperar.
El viaje desde la fusión hasta una red completamente modular y escalable a gran escala apenas ha comenzado.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
¡Vuelve a tomar el control V神! Cuenta regresiva para el salto cuántico de Ethereum: ¿Podrá la actualización de Pectra mantener el alma de la Descentralización?
Autor: Cointelegraph
Compilado por: Lawrence, Mars Finance
¿Por qué es importante la actualización de Ethereum?
La actualización de Ethereum es crucial para escalar, proteger y desarrollar la red, sin comprometer su base de descentralización.
Ethereum sigue siendo un actor destacado en la plataforma de contratos inteligentes, pero mantener su posición de liderazgo significa innovar constantemente. Cada actualización no es solo un ajuste técnico; es una medida de alto riesgo destinada a resolver los problemas más difíciles en el campo de las criptomonedas: la escalabilidad restringida, el aumento de las tarifas de Gas, los procesos de registro de usuarios complicados y el creciente grado de centralización.
En la competencia donde los rivales están acortando los tiempos de transacción y optimizando la experiencia del usuario, estancarse no es una buena estrategia. Para ocupar una posición central en las finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y en todo el ámbito de Web3, Ethereum debe seguir mejorando su capacidad de ejecución y su motor de consenso.
Hoja de ruta de desarrollo de Ethereum: desde la próxima actualización de Pectra hasta Fusaka y la actualización de Glamsterdam de Ethereum, no es solo una lista técnica. Es un acto de equilibrio: satisfacer la demanda global mientras se expande continuamente para cumplir con la filosofía descentralizada que ha construido. En muchos aspectos, estas actualizaciones no son solo actualizaciones, sino la prueba de estrés definitiva para el futuro desarrollo de Ethereum.
¿Sabías que? Desde 2015, Ethereum ha completado 16 actualizaciones importantes, desde la histórica transición a Proof of Stake (PoS) en la fusión de 2022, hasta los pasos iniciales de fragmentación de Altair en 2021.
Vitalik Buterin se centra en Ethereum nuevamente
La visión de Ethereum de Vitalik Buterin se ha desplazado completamente hacia la investigación a largo plazo, abriendo nuevas fronteras en escalabilidad, privacidad y descentralización.
En 2024, un cambio importante en el liderazgo de la Fundación Ethereum abrirá un nuevo capítulo. Vitalik Buterin se alejó de las operaciones diarias y volvió a su experiencia principal: planificar el futuro de Ethereum. Liberado de la carga de la gobernanza, Buterin comenzó a profundizar en algunos temas espinosos: escalar Ethereum para miles de millones de usuarios, incorporar protecciones de privacidad a nivel de protocolo y mantener la descentralización en un mundo rápidamente centralizado.
Las principales áreas de investigación de Buterin incluyen:
Hoja de ruta de escalabilidad de Ethereum: explorar nuevos modelos de ejecución para hacer que Ethereum sea más rápido y más barato, sin sacrificar la seguridad.
Mejora de la privacidad: desarrollar funciones nativas como direcciones ocultas y transacciones privadas, protegiendo a los usuarios por defecto.
Rediseño de consenso y ejecución: repensar cómo los nodos verifican y procesan las transacciones, preparándose para un Ethereum ultra escalable y descentralizado.
Buterin describió la visión de un ecosistema que se mantendrá abierto, sin necesidad de confianza, y que podrá adaptarse a un panorama global más grande y complejo.
¿Sabías que? Vitalik propuso Ethereum por primera vez en 2013, cuando solo tenía 19 años, porque sentía que Bitcoin necesitaba una arquitectura más programable.
De la fusión al derroche: la visión en seis etapas de Ethereum
La evolución de Ethereum se divide en seis etapas conceptuales, cada una de las cuales aborda diferentes desafíos fundamentales en el diseño de blockchain.
Fusión: reemplazar la prueba de trabajo con PoS (PoW), sentando las bases para la sostenibilidad a largo plazo y la seguridad basada en validadores.
Surge: Se centra en expandir la red a través de tecnologías como la agregación, la disponibilidad de datos (como la propuesta de mejora de Ethereum (EIP) 4844) y PeerDAS (muestreo de disponibilidad de datos entre pares), con el objetivo de alcanzar 100,000 transacciones por segundo.
Desastre: destinado a eliminar el miner/valor máximo extraíble (MEV) y lograr la descentralización de la propiedad, explorando herramientas como la inclusión en listas y la separación sagrada de proponentes-constructores (ePBS).
The Verge: La introducción de Verkle Trees y clientes ligeros basados en SNARK hace que el acceso al estado de Ethereum sea más eficiente y permite la verificación de bloques sin estado.
Eliminar: simplificar el protocolo mediante la poda de datos históricos (a través de EIP-4444), eliminar la deuda técnica y reducir los requisitos de hardware de los nodos.
Derrame: abarca todo lo demás, desde el formato de objeto de Ethereum (EOF) hasta experimentos de criptografía profunda, mejorando la arquitectura de Ethereum a través de mejoras a largo plazo.
Descripción de la actualización de Ethereum Pectra
La actualización de Ethereum Pectra está prevista para mayo de 2025, y combinará las dos anteriores trayectorias de actualización, sentando las bases tecnológicas para la próxima década de Ethereum.
Pectra ha combinado dos vías de actualización paralelas: Praga (capa de ejecución) y Electra (capa de consenso), integrando más de una docena de propuestas de mejora de Ethereum (EIP) en una versión de hito. Esto sienta las bases para la próxima etapa de Ethereum: contratos inteligentes más seguros, billeteras más potentes y una experiencia de staking más fluida.
Claves EIP y funciones:
EIP-2537: BLS12-381 precompilado - crucial para las pruebas de conocimiento cero y las pruebas criptográficas.
EIP-7002: Salida activada - permite a los validadores salir ejecutando un activador de capa.
EIP-7702: Abstracción de cuentas: hace que el comportamiento de las cuentas externas (EOA) sea más parecido al de los contratos inteligentes.
EIP-7840: Programación de Blob - Preparándose para mejorar el rendimiento de datos y la escalabilidad de resumen.
EIP-6110, EIP-7685, EIP-7549, etc.: ejecución y mejora adicional del consenso.
Estos cambios introducen conjuntamente EOF, que es una estructura de contrato modular que simplifica las auditorías y acerca la abstracción de cuentas nativas a la realidad, permitiendo cuentas inteligentes, transacciones sin gas y una mejor experiencia de usuario para su adopción masiva.
La fecha de lanzamiento oficial de Pectra Ethereum está programada para mayo de 2025, pero la fecha de lanzamiento puede ajustarse según los resultados finales de la red de prueba.
¿Sabías que durante los períodos de mayor actividad, Ethereum puede procesar más de 1 millón de transacciones en un día? Las futuras actualizaciones están destinadas a mejorar aún más esta capacidad.
Qué sucederá después de Pectra: Fusaka y Glamsterdam
Fusaka y Glamsterdam representan la siguiente fase de la hoja de ruta de desarrollo de Ethereum, trayendo las mejoras de escalabilidad y eficiencia necesarias para la adopción masiva.
Después de Pectra, el mapa de ruta de Ethereum 2025 continúa con dos ambiciosas actualizaciones:
Fusaka (Osaka-Fulu): lanza PeerDAS, una tecnología revolucionaria que permitirá a Ethereum manejar grandes volúmenes de datos sin que la blockchain se vuelva pesada. Al muestrear pequeños bloques de datos en lugar de descargar bloques completos, Fusaka logrará nodos más ligeros y una mayor capacidad de transacciones.
Glamsterdam (Ámsterdam – G-Star): Glamsterdam Ethereum aún se encuentra en las primeras etapas de diseño, con un enfoque en la optimización de Gas y la mejora de la eficiencia a nivel de protocolo. Su objetivo principal es aumentar la velocidad y reducir los costos de operación de Ethereum, especialmente aplicable a aplicaciones complejas como Rollups de Capa 2 y tecnologías de conocimiento cero (ZK).
Fusaka resuelve directamente el problema de escalabilidad, mientras que Glamsterdam garantiza que la red funcione de manera eficiente incluso bajo alta carga, sin comprometer la descentralización. Ambos marcan el avance de Ethereum desde los experimentos tempranos de escalabilidad de Layer-2 hacia una capa de liquidación madura, de alto rendimiento y global.
La dirección de investigación más allá del roadmap de mejoras de Buterin
La visión futura de Buterin para la criptografía lleva a Ethereum hacia el ámbito experimental, explorando una nueva arquitectura de ejecución, consenso y privacidad.
Además de la hoja de ruta para la actualización inmediata, la investigación de Vitalik también aborda problemas estructurales más grandes:
Arquitectura post-EVM: Considere la posibilidad de utilizar máquinas virtuales modulares como RISC-V para sustituir o evolucionar la máquina virtual de Ethereum (EVM) con el fin de mejorar el rendimiento y la flexibilidad.
Escalado descentralizado: Profundizando el futuro de la segunda capa de Ethereum a través de avances en la escalabilidad centrada en agregados y la verificación de clientes ligeros.
Plan futuro de criptomonedas para 2025: explorar el equilibrio entre la innovación y la descentralización en un entorno de creciente presión regulatoria y complejidad técnica.
Estas pistas de investigación podrían dar forma a la próxima generación de actualizaciones de Ethereum que superen a Glamsterdam, redefiniendo cómo será una plataforma de contratos inteligentes descentralizada antes de 2030.
¿Sabías que? La última investigación de Buterin explora RISC-V (un estándar de hardware abierto), que se espera que sea un futuro sustituto de EVM, haciendo que Ethereum sea más modular y con verificabilidad global.
La siguiente fase de Ethereum: lograr la expansión global mientras se defiende la descentralización.
La próxima etapa de Ethereum es mantener la descentralización mientras se expande su uso a nivel global, un equilibrio que pocas otras cadenas logran.
La actualización de consenso de Ethereum a través de Pectra, Fusaka y Glamsterdam es crucial por las siguientes razones:
Disponibilidad global: tarifas más bajas y tiempos de confirmación más rápidos son cruciales para millones de usuarios de servicios DeFi, NFT, juegos y sectores emergentes en Ethereum.
Capa 2 de sinergia: La capa 1 más escalable hace que la agregación en la capa 2 sea más barata, más rápida y más segura, impulsando así el desarrollo del ecosistema de Ethereum.
Elasticidad a largo plazo: la actualización de la capa de ejecución, el consenso y la protección de la privacidad ahora aseguran que Ethereum pueda seguir resistiendo la presión de la centralización en el futuro.
En última instancia, la hoja de ruta de escalabilidad de Ethereum no solo implica números más grandes, sino que también implica proteger las diferencias de Ethereum en un mundo que avanza hacia alternativas centralizadas.
¿Entonces, qué deberías tener en cuenta?
Buterin tiene una visión de Ethereum que apunta hacia un futuro con una flexibilidad total, una privacidad más profunda y una descentralización imparable.
Con la proximidad de la fecha de lanzamiento de Pectra Ethereum (programada para el 7 de mayo) y la inminente actualización de Glamsterdam Ethereum, el motor de innovación de Ethereum está funcionando a toda velocidad. A medida que la visión futura de Buterin sobre las criptomonedas se va haciendo evidente, la blockchain de Ethereum no solo está preparada para sobrevivir en la próxima ola de competencia, sino que se está preparando para prosperar.
El viaje desde la fusión hasta una red completamente modular y escalable a gran escala apenas ha comenzado.