El 26 de junio, hora local, la Unión Europea celebró en Luxemburgo su primera reunión intergubernamental a nivel ministerial con Ucrania y Moldavia, marcando el inicio oficial de las negociaciones de adhesión entre los dos países. El mismo día, la UE presentó un marco general de negociación a Ucrania y a Longing Moldova, en el que se establecían largo mecha velas y principios para sus negociaciones de adhesión. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en las redes sociales que la apertura de las negociaciones de adhesión es una muy buena noticia para el pueblo de Ucrania, para Moldavia e incluso para toda la Unión Europea. "El camino por delante es desafiante, pero está lleno de oportunidades".
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La UE inicia negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia
El 26 de junio, hora local, la Unión Europea celebró en Luxemburgo su primera reunión intergubernamental a nivel ministerial con Ucrania y Moldavia, marcando el inicio oficial de las negociaciones de adhesión entre los dos países. El mismo día, la UE presentó un marco general de negociación a Ucrania y a Longing Moldova, en el que se establecían largo mecha velas y principios para sus negociaciones de adhesión. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en las redes sociales que la apertura de las negociaciones de adhesión es una muy buena noticia para el pueblo de Ucrania, para Moldavia e incluso para toda la Unión Europea. "El camino por delante es desafiante, pero está lleno de oportunidades".