Cuando Celestia soltó su token TIA a 580,000 usuarios en 2023, fue el plat du jour entre traders e inversores, con el proyecto diciendo que el lanzamiento se alineaba con una nueva "era modular."
Sin embargo, a pesar de haber alcanzado un impresionante precio de $20 en septiembre de 2024, desde entonces ha caído a menos de $1.65 en una situación desesperada provocada por una serie de enormes caídas en el calendario de adquisición del token.
Los datos de Tokenomist muestran que los colaboradores clave y los primeros patrocinadores, notablemente un grupo de capitalistas de riesgo, podrían vender tokens comprados a un precio relativamente bajo en las primeras rondas de financiación en el mercado abierto.
Esto coincidió con el movimiento precipitado de TIA hacia la baja, aunque vale la pena señalar que la capitalización de mercado del token, actualmente en $1.2 mil millones, en realidad aumentó un 50% a pesar de que el token perdió el 90% de su valor debido a la enorme escala del aumento de suministro.
Otros ejemplos
El colapso del precio de TIA refleja caídas similares en tokens más nuevos. El desbloqueo de 10.5 mil millones de tokens de Blast en junio, más de la mitad de su suministro, hizo que los precios cayeran a mínimos históricos mientras los inversores luchaban por absorber la repentina inundación de liquidez.
Berachain también sufrió grandes pérdidas después de su airdrop y los acantilados de vesting temprano desencadenaron un squeeze largo, reduciendo su token casi a la mitad desde los máximos de lanzamiento. Mientras tanto, el token de Omni Network cayó más del 50% dentro de un día de su debut, ya que los primeros receptores se apresuraron a vender.
Estos casos subrayan cómo los agresivos cronogramas de adquisición y la mala liquidez posterior al lanzamiento continúan afectando el rendimiento de los tokens, incluso entre los proyectos más promocionados.
¿Qué sigue para TIA: un apretón o un desenrollado lento?
Con el token TIA de Celestia cayendo más del 90% desde sus máximos, los inversores ahora están observando si el activo está tocando fondo o desmoronándose. Tras un desbloqueo de cliff en octubre de 2024 que liberó 176 millones de tokens (casi duplicando la oferta circulante), TIA ha entrado en una fase de emisiones lineales constantes. Aproximadamente 409 millones de tokens más están programados para ser liberados hasta principios de 2027, añadiendo presión continua sobre el precio.
Algunos traders ven una configuración para un short squeeze. Según Taran Sabharwal, jefe de trading de Stix, una porción significativa de tokens desbloqueados se vendió en el mercado extrabursátil, con compradores cubriéndose a través de perpetuos. Esto ha llevado a un interés abierto elevado y a un financiamiento negativo, una dinámica que, si se revierte, podría forzar a los cortos a cubrirse. "El financiamiento es profundamente negativo", dijo Sabharwal. "Si eso se reinicia, podrías ver un aumento."
Pero, a menos que haya un apretón, los fundamentos siguen siendo débiles. La liberación mensual continúa, la liquidez es escasa y la nueva demanda de TIA es limitada. Sin un nuevo catalizador, como el crecimiento del ecosistema modular de Celestia, TIA corre el riesgo de una mayor caída a medida que cada desbloqueo aumenta la presión de venta en un mercado ya sobreabastecido.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
De Airdrop a caída libre: la tokenómica de Celestia bajo fuego
Cuando Celestia soltó su token TIA a 580,000 usuarios en 2023, fue el plat du jour entre traders e inversores, con el proyecto diciendo que el lanzamiento se alineaba con una nueva "era modular."
Sin embargo, a pesar de haber alcanzado un impresionante precio de $20 en septiembre de 2024, desde entonces ha caído a menos de $1.65 en una situación desesperada provocada por una serie de enormes caídas en el calendario de adquisición del token.
Los datos de Tokenomist muestran que los colaboradores clave y los primeros patrocinadores, notablemente un grupo de capitalistas de riesgo, podrían vender tokens comprados a un precio relativamente bajo en las primeras rondas de financiación en el mercado abierto.
Esto coincidió con el movimiento precipitado de TIA hacia la baja, aunque vale la pena señalar que la capitalización de mercado del token, actualmente en $1.2 mil millones, en realidad aumentó un 50% a pesar de que el token perdió el 90% de su valor debido a la enorme escala del aumento de suministro.
Otros ejemplos
El colapso del precio de TIA refleja caídas similares en tokens más nuevos. El desbloqueo de 10.5 mil millones de tokens de Blast en junio, más de la mitad de su suministro, hizo que los precios cayeran a mínimos históricos mientras los inversores luchaban por absorber la repentina inundación de liquidez.
Berachain también sufrió grandes pérdidas después de su airdrop y los acantilados de vesting temprano desencadenaron un squeeze largo, reduciendo su token casi a la mitad desde los máximos de lanzamiento. Mientras tanto, el token de Omni Network cayó más del 50% dentro de un día de su debut, ya que los primeros receptores se apresuraron a vender.
Estos casos subrayan cómo los agresivos cronogramas de adquisición y la mala liquidez posterior al lanzamiento continúan afectando el rendimiento de los tokens, incluso entre los proyectos más promocionados.
¿Qué sigue para TIA: un apretón o un desenrollado lento?
Con el token TIA de Celestia cayendo más del 90% desde sus máximos, los inversores ahora están observando si el activo está tocando fondo o desmoronándose. Tras un desbloqueo de cliff en octubre de 2024 que liberó 176 millones de tokens (casi duplicando la oferta circulante), TIA ha entrado en una fase de emisiones lineales constantes. Aproximadamente 409 millones de tokens más están programados para ser liberados hasta principios de 2027, añadiendo presión continua sobre el precio.
Algunos traders ven una configuración para un short squeeze. Según Taran Sabharwal, jefe de trading de Stix, una porción significativa de tokens desbloqueados se vendió en el mercado extrabursátil, con compradores cubriéndose a través de perpetuos. Esto ha llevado a un interés abierto elevado y a un financiamiento negativo, una dinámica que, si se revierte, podría forzar a los cortos a cubrirse. "El financiamiento es profundamente negativo", dijo Sabharwal. "Si eso se reinicia, podrías ver un aumento."
Pero, a menos que haya un apretón, los fundamentos siguen siendo débiles. La liberación mensual continúa, la liquidez es escasa y la nueva demanda de TIA es limitada. Sin un nuevo catalizador, como el crecimiento del ecosistema modular de Celestia, TIA corre el riesgo de una mayor caída a medida que cada desbloqueo aumenta la presión de venta en un mercado ya sobreabastecido.
Ver Comentarios