Jack Dorsey, cofundador de Twitter y Block, vuelve al centro del debate sobre la identidad de Satoshi Nakamoto: una reciente investigación del criptoanalista Seán Murray alinea una serie de elementos técnicos y temporales que reavivan la hipótesis.
¿Qué pistas conectan a Jack Dorsey con la creación de Bitcoin?
Según el análisis más reciente realizado por Seán Murray, hay varios indicadores sorprendentes que asocian a Jack Dorsey con el génesis de Bitcoin:
Dorsey utilizó C++ desde mediados de los años noventa, precisamente el lenguaje en el que se escribió originalmente el código fuente de Bitcoin, creando una conexión técnica significativa.
Presencia activa en la comunidad cypherpunk y compromiso temprano con la criptografía. Ya en los años 90, Dorsey compartió contenido sobre seguridad digital y privacidad, conectado directamente con personalidades como Hal Finney y Adam Back, conocidos pioneros de Bitcoin.
Coincidencias cronológicas: El registro de Satoshi en los foros ( noviembre 19) coincide con el cumpleaños de Dorsey, mientras que la primera transacción de Bitcoin a Finney data del 11 de enero, la fecha del cumpleaños de la madre de Dorsey.
Rastreo de IP de California en 2009: en ese año, tanto Satoshi como Dorsey estaban en California según un análisis específico.
Billetera "1JaK", considerada por Murray una referencia directa al nombre "Jack".
Todos estos elementos, aunque circunstanciales, son vistos por Murray como una cadena de coincidencias demasiado precisas para ser ignoradas.
"html
EL NUEVO POR QUÉ JACK DORSEY ES SATOSHI NAKAMOTO
C++ para el código fuente de Bitcoin
Ahora confirmado que Jack programó en C++ ya en mediados de los 90.
C en el White Paper
Ahora se confirma que Jack codificó en C desde mediados de los 90.
pseudónimo de Satoshi
"Satoshi" fue el primer tweet del mejor amigo de Jack...
— Seán Murray (@financeguy74) 2 de agosto de 2025 "¿Qué dicen los testimonios y documentos oficiales sobre Dorsey y Bitcoin?
En su trabajo de investigación, Seán Murray también hace referencia a hechos documentados y declaraciones oficiales. En particular, cita la presentación de Block ante la SEC (2024) que establece que la empresa misma "está siguiendo el plan de Satoshi Nakamoto." Según el analista, esta redacción deliberadamente críptica sería un mensaje encriptado y una nota autorreferencial colocada por Dorsey, quien ha liderado Block desde 2009.
Además, se encontró que durante los años cruciales del desarrollo de Bitcoin, Dorsey estuvo constantemente involucrado en discusiones cypherpunk, tanto en listas de correo como en los primeros canales sociales. Compartió materiales relevantes sobre descentralización, dinero digital, soberanía digital, anticipando muchos conceptos que más tarde se convirtieron en pilares de Bitcoin.
¿Cuánto pesa el silencio de Dorsey sobre sus supuestos orígenes como Satoshi?
Por un lado, Jack Dorsey nunca ha afirmado públicamente haber creado Bitcoin; por otro lado, Murray destaca su bajo perfil y la consistencia de los ideales expresados a lo largo de los años. A diferencia de otros candidatos que han negado o han sido refutados, Dorsey siempre ha promovido la privacidad y la descentralización, manteniéndose en línea con la filosofía original de Bitcoin.
Esta confidencialidad sería, según el analista, perfectamente consistente con el estilo de Satoshi Nakamoto: pocos mensajes, intervenciones específicas y sin búsqueda de notoriedad personal. Además, la ausencia de una negación clara respecto a teorías como esta mantiene viva la sospecha en la comunidad.
Por qué importan las fechas clave: el rompecabezas de los detalles temporales
Los detalles sobre las fechas destacadas por Murray juegan un papel crucial en esta teoría. No solo las coincidencias relacionadas con los cumpleaños de Dorsey y su madre con los momentos clave en el lanzamiento de Bitcoin, sino que también la cronología de la actividad en foros, listas de correo y transacciones en la blockchain parece superponerse con la agenda pública de Dorsey en los mismos años.
Cabe destacar que la teoría encuentra una mayor resonancia en la presencia geográfica: la IP californiana de Satoshi emerge de los archivos de la primera red Bitcoin.
¿Cuál sería el impacto si Dorsey resultara ser Satoshi Nakamoto?
Una confirmación llevaría a cambios profundos tanto en la forma en que el mercado ve Bitcoin como en la narrativa de la tecnología descentralizada. Además de reescribir la historiografía de la blockchain, se abrirían nuevas interpretaciones sobre el papel de Dorsey en los movimientos por la libertad digital y sobre el propio diseño de Bitcoin como activo y como ideología.
La credibilidad de la teoría de Murray también se ve reforzada por el hecho de que Dorsey, en comparación con muchos supuestos Satoshis, tiene credenciales técnicas demostrables y una historia personal documentable en el sector, además de la influencia actual ejercida a través de Block y el ecosistema DeFi.
Una revelación oficial impactaría toda la estructura de las meme coins, en los flujos de capital institucional y en la percepción pública sobre la seguridad e independencia de Bitcoin respecto a las grandes tecnológicas.
¿Qué sabemos realmente: es solo una teoría?
Hasta hoy, la teoría de Seán Murray sigue sin prueba definitiva. Todos los hechos reportados son pistas vinculadas entre sí a partir de fuentes públicas, registros históricos y patrones de comportamiento. Aún no hay confirmaciones incontrovertibles sobre la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto, pero esta nueva pieza alimenta el mito y el debate global.
Para aquellos que operan en el sector de las criptomonedas, mantenerse actualizado sobre estas discusiones sigue siendo esencial, también porque cada elemento relacionado con el origen de Bitcoin puede generar fuertes fluctuaciones del mercado y reacciones de la comunidad.
¿Qué cambia ahora y qué esperar en el futuro?
La hipótesis Dorsey-Satoshi abre escenarios sin precedentes: desde la reescritura de una historia épica hasta la posibilidad de que figuras centrales de Silicon Valley hayan liderado en secreto la revolución financiera de las últimas dos décadas. Más allá de la evidencia circunstancial, el futuro depende de la publicación de nuevos datos y, quizás, de una posible declaración oficial.
¿Y tú? ¿Sigues de cerca estas pistas y las últimas teorías sobre Bitcoin, porque cada detalle podría marcar la diferencia y cambiar la narrativa de las criptomonedas para siempre.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Jack Dorsey podría ser Satoshi Nakamoto: los últimos descubrimientos
Jack Dorsey, cofundador de Twitter y Block, vuelve al centro del debate sobre la identidad de Satoshi Nakamoto: una reciente investigación del criptoanalista Seán Murray alinea una serie de elementos técnicos y temporales que reavivan la hipótesis.
¿Qué pistas conectan a Jack Dorsey con la creación de Bitcoin?
Según el análisis más reciente realizado por Seán Murray, hay varios indicadores sorprendentes que asocian a Jack Dorsey con el génesis de Bitcoin:
Dorsey utilizó C++ desde mediados de los años noventa, precisamente el lenguaje en el que se escribió originalmente el código fuente de Bitcoin, creando una conexión técnica significativa.
Presencia activa en la comunidad cypherpunk y compromiso temprano con la criptografía. Ya en los años 90, Dorsey compartió contenido sobre seguridad digital y privacidad, conectado directamente con personalidades como Hal Finney y Adam Back, conocidos pioneros de Bitcoin.
Coincidencias cronológicas: El registro de Satoshi en los foros ( noviembre 19) coincide con el cumpleaños de Dorsey, mientras que la primera transacción de Bitcoin a Finney data del 11 de enero, la fecha del cumpleaños de la madre de Dorsey.
Rastreo de IP de California en 2009: en ese año, tanto Satoshi como Dorsey estaban en California según un análisis específico.
Billetera "1JaK", considerada por Murray una referencia directa al nombre "Jack".
Todos estos elementos, aunque circunstanciales, son vistos por Murray como una cadena de coincidencias demasiado precisas para ser ignoradas.
"html
EL NUEVO POR QUÉ JACK DORSEY ES SATOSHI NAKAMOTO
C++ para el código fuente de Bitcoin Ahora confirmado que Jack programó en C++ ya en mediados de los 90.
C en el White Paper Ahora se confirma que Jack codificó en C desde mediados de los 90.
pseudónimo de Satoshi "Satoshi" fue el primer tweet del mejor amigo de Jack...
— Seán Murray (@financeguy74) 2 de agosto de 2025 "¿Qué dicen los testimonios y documentos oficiales sobre Dorsey y Bitcoin?
En su trabajo de investigación, Seán Murray también hace referencia a hechos documentados y declaraciones oficiales. En particular, cita la presentación de Block ante la SEC (2024) que establece que la empresa misma "está siguiendo el plan de Satoshi Nakamoto." Según el analista, esta redacción deliberadamente críptica sería un mensaje encriptado y una nota autorreferencial colocada por Dorsey, quien ha liderado Block desde 2009.
Además, se encontró que durante los años cruciales del desarrollo de Bitcoin, Dorsey estuvo constantemente involucrado en discusiones cypherpunk, tanto en listas de correo como en los primeros canales sociales. Compartió materiales relevantes sobre descentralización, dinero digital, soberanía digital, anticipando muchos conceptos que más tarde se convirtieron en pilares de Bitcoin.
¿Cuánto pesa el silencio de Dorsey sobre sus supuestos orígenes como Satoshi?
Por un lado, Jack Dorsey nunca ha afirmado públicamente haber creado Bitcoin; por otro lado, Murray destaca su bajo perfil y la consistencia de los ideales expresados a lo largo de los años. A diferencia de otros candidatos que han negado o han sido refutados, Dorsey siempre ha promovido la privacidad y la descentralización, manteniéndose en línea con la filosofía original de Bitcoin.
Esta confidencialidad sería, según el analista, perfectamente consistente con el estilo de Satoshi Nakamoto: pocos mensajes, intervenciones específicas y sin búsqueda de notoriedad personal. Además, la ausencia de una negación clara respecto a teorías como esta mantiene viva la sospecha en la comunidad.
Por qué importan las fechas clave: el rompecabezas de los detalles temporales
Los detalles sobre las fechas destacadas por Murray juegan un papel crucial en esta teoría. No solo las coincidencias relacionadas con los cumpleaños de Dorsey y su madre con los momentos clave en el lanzamiento de Bitcoin, sino que también la cronología de la actividad en foros, listas de correo y transacciones en la blockchain parece superponerse con la agenda pública de Dorsey en los mismos años.
Cabe destacar que la teoría encuentra una mayor resonancia en la presencia geográfica: la IP californiana de Satoshi emerge de los archivos de la primera red Bitcoin.
¿Cuál sería el impacto si Dorsey resultara ser Satoshi Nakamoto?
Una confirmación llevaría a cambios profundos tanto en la forma en que el mercado ve Bitcoin como en la narrativa de la tecnología descentralizada. Además de reescribir la historiografía de la blockchain, se abrirían nuevas interpretaciones sobre el papel de Dorsey en los movimientos por la libertad digital y sobre el propio diseño de Bitcoin como activo y como ideología.
La credibilidad de la teoría de Murray también se ve reforzada por el hecho de que Dorsey, en comparación con muchos supuestos Satoshis, tiene credenciales técnicas demostrables y una historia personal documentable en el sector, además de la influencia actual ejercida a través de Block y el ecosistema DeFi.
Una revelación oficial impactaría toda la estructura de las meme coins, en los flujos de capital institucional y en la percepción pública sobre la seguridad e independencia de Bitcoin respecto a las grandes tecnológicas.
¿Qué sabemos realmente: es solo una teoría?
Hasta hoy, la teoría de Seán Murray sigue sin prueba definitiva. Todos los hechos reportados son pistas vinculadas entre sí a partir de fuentes públicas, registros históricos y patrones de comportamiento. Aún no hay confirmaciones incontrovertibles sobre la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto, pero esta nueva pieza alimenta el mito y el debate global.
Para aquellos que operan en el sector de las criptomonedas, mantenerse actualizado sobre estas discusiones sigue siendo esencial, también porque cada elemento relacionado con el origen de Bitcoin puede generar fuertes fluctuaciones del mercado y reacciones de la comunidad.
¿Qué cambia ahora y qué esperar en el futuro?
La hipótesis Dorsey-Satoshi abre escenarios sin precedentes: desde la reescritura de una historia épica hasta la posibilidad de que figuras centrales de Silicon Valley hayan liderado en secreto la revolución financiera de las últimas dos décadas. Más allá de la evidencia circunstancial, el futuro depende de la publicación de nuevos datos y, quizás, de una posible declaración oficial.
¿Y tú? ¿Sigues de cerca estas pistas y las últimas teorías sobre Bitcoin, porque cada detalle podría marcar la diferencia y cambiar la narrativa de las criptomonedas para siempre.